Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) En defensa de lo público… necesitamos actuar conjuntamente para ser eficaces, ante un poder que va a tratar de ocultarse entre las bambalinas institucionales del cambio de gobierno. Mientras que el IBEX de las grandes empresas y bancos amparados […]
pensiones
Dentro del capítulo de «cosas chulísimas» en materia social del gobierno PSOE-UP, y relacionado con la reforma de las pensiones que motiva, entre otras cuestiones, la manifestación del próximo 28 de octubre en Madrid, hay que resaltar también la situación de un creciente colectivo de trabajadores y trabajadoras en situación […]
Enrique Morales. Theobjective.com La brecha de género en las pensiones de jubilación sigue ensanchándose pese a los esfuerzos para reducirla vía pluses y complementos de maternidad. Los últimos datos que se desprenden de la estadística de pensiones que elabora el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran que, lejos […]
Los trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial mejoran a partir de octubre de 2023 sus futuras pensiones. Una hora cotizada computará como día completo no sólo para calcular la jubilación sino también para muchas otras prestaciones. Según informa la prensa, a partir del 1 de octubre la cotización a tiempo […]
Pepa Montero. 65ymas.com El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH) ha retomado sus acciones reivindicativas, saliendo a la calle, con una manifestación en Bilbao este lunes, 21 de agosto, coincidiendo con la Semana Grande (Aste Nagusia). En un ambiente festivo, pero de fuerte carácter reivindicativo, han exigido de nuevo la […]
Miguel Moreno Medieta. Cincodias.elpais.com Como señala Álvaro Minguito, en elsaltodiario.com, en julio de 2022 el Gobierno dio el primer paso para la llegada de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública (FPEPP) y se aprobó, a finales de ese año, un Real Decreto por el que se reformaba […]
Acudieron a esta reunión del Comité Por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP) unos cien delegados y delegadas de Álava, Ávila, Barcelona, Granada, Madrid, Toledo, Valencia, o Vizcaya, entre otros. Presentó el evento Roberto Tornamira, portavoz del CATP. Seguidamente tomaron la palabra bastantes intervenientes, e incluso se produjeron 2 […]
Comunicado de la Intersindical tras el 1º Mayo en Francia 2,3 millones de jóvenes, trabajadores y jubilados marcharon por toda Francia, convirtiendo el Primero de Mayo de 2023 en uno de los más importantes de nuestra historia social. Un centenar de sindicalistas de los 5 continentes se sumaron a nuestra […]
Antonello Patta. Rifondazione.it Los salarios reales medios de los trabajadores en Italia han disminuido un 3% en los últimos 30 años, un 12% desde 2008; lo hemos dicho y escrito varias veces, pero esto no significa que los datos pierdan su relevancia dramática, especialmente cuando se comparan con otros países […]
España sufre la mayor caída de salarios de la eurozona en 2022 mientras que las empresas cotizadas obtienen pingües beneficios. El informe anual «Taxing Wages» de la OCDE, publicado el pasado 25 de abril, muestra que los trabajadores pagaron casi el 40% de su sueldo en impuestos y sufrieron una […]
Comunicado de La Intersindical. París 14 de abril 2023 Durante tres meses, con motivo de doce jornadas inter-profesionales de huelgas y manifestaciones y multitud de acciones locales y sectoriales, millones de trabajadores, jóvenes y pensionistas se movilizaron para expresar su rechazo a la reforma de las pensiones llevada a cabo […]
John Mullen. Mronline.org El enorme movimiento contra el ataque de Macron a las pensiones todavía está en erupción. Y Macron sufre graves daños. Se ha visto obligado a archivar algunas leyes odiosas y hacer concesiones en otros temas (como las becas estudiantiles). Pase lo que pase, tendrá que abandonar la […]
InformaciónObrera.org Debe cumplirse, sin más demora, el mandato legal establecido en la ley 21/2021 Acaba de aprobarse un acuerdo sobre la 2ª parte de la “reforma Escrivá” de pensiones, un acuerdo que incluye medidas positivas, aunque limitadas, en el terreno de las prestaciones, y medidas de aumento de los ingresos […]
Pierre Joigneaux. linsoumission.fr Macronía. Desde el decreto 49.3, el movimiento social ha cambiado de dimensión. Hemos entrado en un ambiente fluido donde todo es posible. Las manifestaciones salvajes están comenzando en todas partes, más numerosas y más jóvenes que en la época de los chalecos amarillos. Los grupos son ultra […]
Uno de cada cuatro pensionistas —el 23,9%— cobra una pensión mínima, según la estadística del Instituto Nacional de la Seguridad Social. De entre esas 2.170.416 personas, dos terceras partes son mujeres —1.449.406—. A 1 de febrero de este año, en las bases de la Seguridad Social constaban 9.067.267 pensionistas en […]
Workers.org La proverbial gota que colmó el vaso, más como un gran paquete de paja, fue la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años. Macron, que impuso este ataque a las pensiones por edicto presidencial, también elevó en dos años […]
Los movimientos y plataformas de pensionistas de los pueblos y comunidades del Estado español que suscribimos este documento, queremos hacer pública nuestra valoración de la reforma de las pensiones (RDL 2/2023, de 16/3), publicada en el BOE del pasado día 17 de marzo y pendiente de su ratificación por el […]
Insurgente.org Solidaridad con la lucha de la clase obrera Y la juventud en Francia Finalmente, tal como era previsible, la moción de censura contra el Gobierno de Macron y de su Primera Ministra Elisabeth Borne no salió adelante, aunque por una pequeña diferencia de nueve votos. Una vez más se […]
París. 18 de marzo 2023. Si Macron imaginó que pondría fin a la movilización popular mostrando su desprecio por los opositores de su contrarreforma, ha fracasado por completo. El uso casual del artículo 49.3 por parte de la [primera ministra] Élizabeth Borne muestra que este gobierno ya no tiene una […]
Stephen Millies. Struggle for socialism.org Desde que se estableció el Seguro Social el 14 de agosto de 1935, los opositores capitalistas han dicho que quebraría. Sin embargo, tan limitado como es, el Seguro Social ha sido el factor más importante en la reducción de la pobreza extrema en los Estados […]