Campaña 2025 de la Marcha Republicana Estatal

Cartel oficial de la convocatoria de la Marcha "hasta que se vayan"

Seis meses después de que miles de personas —30.000, según la organización— participaran en la primera marcha republicana convocada durante el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón, ya hay fecha para la segunda marcha, convocada con el lema: “Hasta que se vayan”. Las fechas elegidas de junio del 2025, después del Día de la Segunda República conmemorado cada 14 de abril, para dar continuidad a la de este año presentan una disyuntiva clara: “No monarquía, sino democracia” y “Felipe VI, el último”.

El 19 de junio de 2014 fue proclamado rey Felipe de Borbón. La monarquía protagonizó entonces una ceremonia de coronación inédita, que sirvió para apartar como rey emérito en un retiro dorado a su padre, Juan Carlos l, justo cuando empezaba a conocerse tan solo la punta del iceberg de su carrusel de corrupción.

Cada mes de junio, hasta que los Borbones se vayan, saldremos a las calles. Porque las personas que apoyamos la Marcha Republicana nos declaramos defensoras de la democracia como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Nuestras firmes convicciones en defensa de la libertad fundamentan nuestro convencimiento en la capacidad de los seres humanos para autogobernarse sin que deba prevalecer discriminación alguna.

Creemos firmemente en la igualdad ante la ley de todas las personas. Creemos que aquellas personas que ejercen responsabilidades en el Estado deben ser responsables ante la soberanía popular. Esta concepción democrática es incompatible con el principio de irresponsabilidad e inviolabilidad recogido en la actual Constitución Española.

La monarquía representa la corrupción sistemática no como un caso aislado, sino como la característica que ha definido la relación histórica de la Casa de los Borbones con el Estado.

La monarquía, asimismo, simboliza la institución patriarcal por excelencia en la que se transmite el poder por herencia y donde se constitucionaliza la prevalencia del varón sobre la mujer, en contra del principio más elemental de igualdad entre las personas.

La monarquía como principio choca con la democracia porque niega la capacidad del pueblo para dirigir el Estado. El poder monárquico no solo es el rey, es también esa minoría privilegiada, la oligarquía, que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en los aparatos del Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular.

La contradicción, así, está entre monarquía y democracia. Ante la decadencia de la monarquía, la democracia abrirá paso a la república del siglo XXI.

Monarquía no, democracia sí.

Felipe VI, el último.

La segunda Marcha Republicana estatal tendrá lugar en Madrid el próximo 15 de junio de 2025. Puedes consultar toda la información de la Marcha Republicana en el siguiente enlace de Telegram: https://t.me/marcharepublicana16J

Next Post

Un año más, “la subida de las pensiones es insuficiente y seguimos perdiendo poder adquisitivo”

Mié Dic 4 , 2024
Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) Se anuncia la subida de pensiones públicas para el año 2025 con una […]
Manifestación de pensionistas en defensa de las pensiones

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario