Hace unas semanas, a instancias de algunos médicos, periodistas y personas comprometidas con Palestina, nació en varias partes del mundo la idea de organizar una misión internacional no violenta y masiva para permitir la apertura del cruce de Rafah y obtener el fin del genocidio. Hoy más de una veintena de delegaciones internacionales están listas y el movimiento no deja de crecer. La fecha de salida es el 13 de junio.
Massimiliano Cangelosi. Communes-info.net
Ante la complicidad de los gobiernos, los pueblos del mundo asumen sus responsabilidades y deciden ir a Rafah pacíficamente para exigir el fin del genocidio, el fin de la ocupación y el respeto del derecho internacional.
Hace unas semanas, a principios de abril, nació en varias partes del mundo la idea de organizar una misión internacional no violenta y masiva para permitir la apertura del cruce de Rafah, obtener el fin del genocidio y el fin de la ocupación de los territorios palestinos. Este movimiento, esta coalición global, se construyó gracias al impulso de algunos médicos, periodistas y activistas que han estado involucrados durante mucho tiempo en la causa humanitaria para Palestina, y que ya han trabajado sobre el terreno en Gaza en los últimos meses (como el Dr. Hicham El Ghaoui o el Dr. Yacine Haffaf). Ya son más de una veintena las delegaciones internacionales que estarán presentes en la marcha, y el movimiento no deja de crecer en los últimos días. ¡Ahora más que nunca es el momento de actuar!
La fecha de salida es el 13 de junio por la mañana desde El Cairo, llegarán en autobús a El-Arish en el Sinaí, para luego continuar a pie hasta el cruce de Rafah (que está a unos cincuenta kilómetros): el punto donde los camiones de ayuda humanitaria han estado desde los primeros días de marzo sin poder llegar a las personas a las que estaban destinados. El objetivo es permitir la apertura del cruce y el fin del genocidio, la guerra, la ocupación. La cita es para la noche del 12 en El Cairo para asegurarse de salir con los autobuses organizados por la sociedad civil egipcia en la mañana del 13. El día 15 se debe llegar al paso.
La presencia de cientos de miles de personas pacíficas de todo el mundo, con la presencia de periodistas, parlamentarios, ONG y, sobre todo, el mayor número de personas de todo el mundo en la frontera podría permitir ejercer una presión internacional razonable sobre el gobierno y la sociedad israelíes, para que el derecho internacional pueda aplicarse plenamente. Y la orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra los responsables del genocidio puede ser ejecutada.
A esta iniciativa están asociadas, por el momento y al mismo tiempo, la Flotilla de la Libertad, que estará presente por mar, y la caravana SUMUD (Overland Convoy To Break The Siege On Gaza), que ya ha partido de Túnez, que llegará al paso de Rafah por tierra en el mismo periodo.
Se proporcionarán acciones para apoyar la iniciativa a nivel local con el fin de presionar a los gobiernos y parlamentos, occidentales y no occidentales, para que rompan el cerco y rompan su complicidad; y apoyar la misión internacional de los pueblos del mundo en solidaridad con los valores de nuestra humanidad en peligro. Incluso si no pueden participar en la marcha, es útil y extremadamente importante hablar de ella y apoyarla en sus territorios, cada uno según sus posibilidades.
¡Viva Palestina!
Para llegar a la red del movimiento y tener toda la información necesaria, es importante unirse a los grupos de trabajo en las redes sociales:
Marcha mundial a Gaza
Sitio web: www.marchtogaza.net (aquí encontrarás todos los grupos de telegramas activos para organizarte)
Instagram: https://www.instagram.com/globalmarchtogaza
TikTok: https://www.tiktok.com/@globalmarchtogaza
Facebook: https://www.facebook.com/share/1FPdCJmJdu/?mibextid=wwXIfr