Organizaciones de 32 países marcharán a pie a Gaza. Inscripción Estado Español.

Manifestación internacional en solidaridfad con Palestina

Formulario de inscripción para el Estado Español

COMUNICADO

En una medida sin precedentes, una coalición de sindicatos, grupos de derechos humanos y movimientos de solidaridad de más de 32 países ha lanzado la “Marcha Mundial a Gaza”, con el objetivo de entrar a pie en la Franja asediada. La iniciativa responde a la grave crisis humanitaria en Gaza, donde un asedio israelí de casi 20 meses ha dejado a más de dos millones de palestinos al borde de la hambruna.

Saif Abu Kishk, presidente de la Coalición Internacional contra la Ocupación Israelí, declaró que la marcha tiene como objetivo detener el genocidio que están llevando a cabo las fuerzas de ocupación israelíes, entregar ayuda humanitaria inmediata y presionar para el levantamiento total del bloqueo.

Más de 10.000 personas, en su mayoría de países occidentales, ya han expresado su interés en participar. Se han creado grupos de trabajo a nivel mundial para gestionar la logística y la difusión de los medios de comunicación en varios idiomas.

Objetivos clave de la marcha:

  1. Alto al genocidio: Fin a la matanza sistemática de palestinos por parte de Israel y al uso de la hambruna como arma.
  2. Entrega de ayuda urgente: Presionar para la entrada inmediata de alimentos, agua, medicinas y combustible a Gaza, especialmente a través del cruce de Rafah, donde miles de camiones de ayuda han sido bloqueados.
  3. Romper el asedio: Exigir un corredor humanitario permanente y el levantamiento incondicional del bloqueo.
  4. Exponer los crímenes de las FOI: Movilizar a la sociedad civil mundial para desafiar el silencio internacional y presionar a los gobiernos para que actúen.
  5. Rendición de cuentas: Instar a que se emprendan acciones legales contra las personas y los Estados involucrados en violaciones del derecho internacional.

La abogada alemana Melanie Schweizer enfatizó la naturaleza pacífica de la marcha, describiéndola como un esfuerzo de la sociedad civil inspirado en actos históricos de solidaridad internacional. Los participantes, todos voluntarios, están autofinanciando su participación.

Ruta y logística

Los participantes se reunirán en El Cairo a partir del 12 de junio, luego se dirigirán a Al-Arish y se dirigirán a pie hacia la frontera con Gaza. La coalición ha dividido a los manifestantes en grupos regionales para superar las barreras lingüísticas y logísticas.

El grupo planea acampar en el cruce de Rafah como una forma de presión pacífica para abrir la frontera y dejar pasar la ayuda. “Si los habitantes de Gaza pueden sobrevivir meses sin alimentos ni medicinas, podemos manejar la carretera del desierto para apoyarlos”, dijo Abu Kishk.

Los organizadores se han puesto en contacto con las embajadas egipcias y han solicitado oficialmente la cooperación del gobierno egipcio, haciendo hincapié en el apoyo a los esfuerzos declarados de Egipto para detener el genocidio.

Suministros de socorro y coordinación

La marcha busca desbloquear 3.000 camiones de ayuda varados en la frontera. Abu Kishk dijo que estos suministros —alimentos, medicinas y combustible— son vitales para evitar la muerte masiva por hambruna en Gaza.

La iniciativa también se coordina con grupos como el Convoy Terrestre para Romper el Asedio (Sumoud) y la Coalición de la Flotilla de la Libertad.

Apoyo internacional y rendición de cuentas

Karen Moynihan, portavoz de la delegación irlandesa, aclaró que la iniciativa no culpa a Egipto sino que busca la cooperación para intensificar la presión sobre Israel. Agregó que el objetivo es responsabilizar a Israel por matar deliberadamente de hambre a más de dos millones de personas y enfrentar la complicidad global.

Este esfuerzo sigue a la controvertida decisión de Israel de permitir que una empresa privada entregue ayuda en la Franja de Gaza, un enfoque rechazado por la ONU por no satisfacer las necesidades humanitarias y por vincular la ayuda a agendas políticas y militares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Contra las deportaciones masivas de Trump.

Mar Jun 3 , 2025
Jeff Crosby. Znetwork.org La batalla crítica en este momento es construir una resistencia poderosa y abrumadora a las deportaciones masivas de Trump. Es el […]
Crédito de la foto: Joe Piette, "La gente exige la regla del Tribunal Federal contra los corsarios de Corecivic e ICE" (2 de mayo de 2025) CC BY-NC-SA 2.0

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario