El Día de los Libros Rojos conmemora los libros de izquierda, sus autores, y los movimientos populares que se han impulsado desde el 21 de febrero de 1848, día en que Carlos Marx y Federico Engels publicaron el Manifiesto Comunista.
Pero ese día no sólo sirve para celebrar la publicación del Manifiesto, constituye también una buena fecha para solidarizarse con los/as compañeros/as de todo el mundo que cotidianamente enfrentan los ataques del capitalismo y la derecha más retrógrada.
Se trata de una convocatoria iniciada primeramente el 21 de febrero de 2020, en la que participaron más de treinta mil personas, desde Corea del Sur hasta Venezuela, uniéndose a la lectura pública del Manifiesto en sus propios idiomas. Este folleto resume la experiencia con palabras e imágenes.
Únase a nosotros este año para el Día de los Libros Rojos, cuando se cumple el 177.º aniversario de la publicación del Manifiesto Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels.
Porque sigue siendo muy importante la celebración y conmemoración internacional del Manifiesto Comunista y el impacto liberador que ha tenido en los movimientos populares, pasados, presentes y futuros.
Por ello, la Unión Internacional de Editoriales de Izquierda y la Tricontinental: Instituto de Investigación Social ha decidido celebrar esta fecha durante todo el año el día 21 de cada mes.
También han lanzado un calendario 2025 que reúne 12 obras de 12 artistas internacionales que puede descargarse aquí.
Más información sobre la iniciativa de Libros Rojos: visitar el sitio