Según informan los medios, en Valencia la convocatoria para la defensa del derecho a la vivienda se ha planteado como una marcha en cuatro columnas que saldrán a las 17,30 para confluir a las 19 horas en la plaza del Ayuntamiento.
La vertebración de estas cuatro columnas no obedece solo a la previsión de participación masiva, es también una forma de testimoniar que la lucha del movimiento por la vivienda viene siempre desde abajo y del día a día. De la gente que ve cómo le suben el alquiler, cómo le llegan avisos de desahucio, o cómo le compran la finca fondos de inversión que no conocen ni la calle donde está.
Los puntos de salida de las marchas populares que atravesarán la ciudad para confluir en la plaza del Ayuntamiento son:
- Columna oeste: plaza Nou Moles
- Columna norte: Torres de Serranos
- Columna este: Porta de la Mar
- Columna sur: Estación Joaquim Sorolla
La convocatoria tiene como lema principal “Acabamos con el negocio de la vivienda”. Lema compartido de la convocatoria estatal descentralizada que tendrá lugar en más de 40 ciudades a la vez.
El diagnóstico es conocido pero no por ello menos alarmante. Los precios del alquiler siguen subiendo, la oferta residencial cae, cada vez hay más pisos turísticos y la compra de viviendas por parte de fondos buitres ha hecho estallar el mercado. Mientras tanto, las instituciones no han dado respuesta, a pesar de los anuncios y promesas que, en muchos casos, aún no han pasado del papel.
Además de los colectivos de inquilinos y el Sindicato de Vivienda de Valencia convocantes, también han llamado a participar los sindicatos de clase CC.OO, UGT, CGT, grupos políticos como el PCPV o Esquerra Unida (EUPV), y muchas otras entidades, asociaciones vecinales, etc.