El Congreso sobre Materialismo Histórico, organizado en París para el 26-28 de junio de 2025, tiene como objetivo dar a conocer y debatir la investigación marxista contemporánea. Las ponencias a debatir cubren un amplio abanico de ejes temáticos que afectan al conjunto de las ciencias sociales.
Redacción. Revista Materialismo Histórico
El último “Congreso Internacional de Marx” tuvo lugar en París en 2010. Desde entonces, en el mundo francófono, no se ha organizado explícitamente ninguna conferencia internacional en el marco del marxismo, durante la cual las diferentes corrientes intelectuales y políticas puedan reunirse y discutir durante varios días. Dar a conocer y debatir las investigaciones marxistas más innovadoras intelectualmente, pero también las más urgentes políticamente: este es el objetivo que perseguimos con la organización de la primera conferencia “Materialismo histórico París” del 26 al 28 de junio de 2025, que forma parte de la serie de conferencias organizadas por la revista Materialismo Histórico, primero en Londres, luego en Ankara, Atenas, Barcelona, Berlín, Beirut, Cluj, Estambul, Melbourne, Montreal, Nueva Delhi, Nueva York, Roma, Sídney y Toronto, así como una versión en línea para el sudeste asiático.
Mientras tanto, el mundo no ha cambiado su base, pero algunas de las principales tendencias que ya estaban en marcha se han vuelto más pronunciadas. El proceso de desdemocratización de los Estados se ha radicalizado, poniendo de manifiesto el enredo del neoliberalismo con formas autoritarias de dominación política. El ascenso de movimientos neofascistas o fuerzas de la derecha tradicional en proceso de fascistización se ha acelerado a escala global. Las tensiones geopolíticas entre las principales potencias se han endurecido, y la invasión de Ucrania a partir de 2022 plantea la posibilidad de un conflicto militar en toda regla. El estallido de la pandemia en 2020 ha demostrado la aparición de nuevas amenazas para toda la humanidad, así como los efectos de la degradación de los sistemas de salud pública. La guerra genocida librada desde octubre de 2023 por el Estado de Israel en Gaza, con el apoyo de los imperialismos occidentales, ha sacado a la luz la persistencia del colonialismo en sus formas más criminales. Por último, la profundización de las crisis ecológicas, siendo 2023 el año más caluroso desde el periodo preindustrial y se espera que 2024 lo supere en este punto, contrasta con la inacción de los gobiernos burgueses y nos está arrastrando hacia el abismo.
Sin embargo, el período reciente no solo se ha caracterizado por el auge de las fuerzas reaccionarias, el militarismo y las catástrofes; también ha dado lugar a levantamientos populares, experiencias de protesta masiva y nuevas alianzas entre movimientos que han desafiado el orden dominante: desde las ocupaciones de plazas en 2011 hasta el apoyo a la resistencia palestina, pasando por la renovación del conflicto de clases, la agudización de las luchas antirracistas, la renovación de las prácticas feministas y la radicalización de los movimientos ecologistas.
En el plano intelectual, es innegable que el marxismo ha encontrado un público en los márgenes críticos del campo intelectual y de los movimientos de emancipación, vinculándose a sus sectores más dinámicos, a pesar de la ausencia de organizaciones comunistas de masas. De este modo, hemos salido del largo período de decadencia del marxismo resultante de la ofensiva propiamente contrarrevolucionaria que tanto marcó el campo intelectual en Francia en los años ochenta y noventa, hasta el punto de que Perry Anderson pudo entonces hablar de París como la “capital de la reacción intelectual en Europa” y que Bourdieu pudo hablar de este período como aquel “en el que el último must de la moda [era] haber regresado de todo, y en primer lugar el marxismo”.
Invitamos a los ponentes a proponer paneles o resúmenes (máximo 300 palabras), en francés o inglés, antes del 15 de febrero de 2025, centrándose en particular en los siguientes ejes (indicando 1 o más ejes en los que se encuentra su propuesta). Las propuestas se pueden presentar en este sitio web. Para ponerse en contacto con nosotros: paris@historicalmaterialism.org.
Ejes de intervención de la Conferencia:
- Eje de la teoría marxista
- Eje de clase
- Eje feminismo
- Eje económico
- Eje imperialismo
- Eje de estado
- Eje de Trabajo y Explotación
- Eje de migración
- Eje Raza/Racialización
- Eje de Ecología Política
- Eje Cultura y Artes
- Eje Gráfico Crítico