“Defendiendo a la sociedad contra la tiranía MAGA: Un prospecto para la acción” en EEUU es un informe de la Red Laboral para la Sostenibilidad, co-publicado por ZNetwork.org, que plantea muchas iniciativas de respuesta al proyecto de Trump “Make America Great Again” (MAGA). Se trata de un documento bastante extenso y que reproducimos solo parcialmente, traducido por ordenador del inglés, debido a su interés para las luchas en todos los ámbitos…
Jeremy Brecher. Znetwork.org
Donald Trump y sus partidarios de MAGA (Make America Great Again) pronto controlarán la presidencia, el Congreso, las agencias administrativas del gobierno, la Corte Suprema y el aparato militar, de inteligencia y de seguridad de Estados Unidos. Podrá contar con el apoyo de una amplia franja del público y de un grupo de vigilantes armados y grupos organizados para la violencia y la intimidación. Domina gran parte de los medios de comunicación y está en posición de intimidar a gran parte del resto. Cuenta con el apoyo de un gran sector de corporaciones y ricos. Tiene una voluntad y capacidad demostradas para utilizar no solo los instrumentos legales del gobierno, sino también la violencia y la intimidación, los métodos criminales y los golpes de Estado. La oposición oficial a él dentro de la arena electoral es en muchos casos débil, irresponsable y desacreditada. Entonces, ¿cómo es posible que su dominación pueda ser superada? Este folleto trata de responder a esa pregunta.
Ya hay un movimiento que está surgiendo en respuesta a la amenaza MAGA. Pero, ¿es posible que este movimiento emergente desarrolle el poder que necesitará para contrarrestar la tiranía de Trump?
Gandhi escribió una vez: “Incluso los más poderosos no pueden gobernar sin la cooperación de los gobernados”. Una tiranía de Trump no podrá continuar sin el apoyo y la aquiescencia de aquellos cuyas vidas y futuro está destruyendo. Sólo podrá seguir su curso destructivo si ellos lo permiten o lo consienten. Un movimiento puede vencer al régimen más poderoso si puede retirar esa cooperación.
Pero, ¿cómo se puede realizar concretamente ese poder? Hay varias maneras en que la resistencia al régimen MAGA de Trump puede ejercer un poder significativo:
- Poder constituyente: la capacidad de un electorado movilizado para influir en los líderes cuyo propio poder depende de la elección.
- Poder de protesta: la capacidad de las masas populares para demostrar el gran número y la voluntad de actuar de los que comparten sus puntos de vista.
- Poder disruptivo: la capacidad de imponer costos a instituciones poderosas interrumpiendo su funcionamiento a través de la desobediencia civil, huelgas y otras formas de acción directa.
- Huelgas sociales: la movilización de toda una sociedad para retirar el apoyo a un régimen con el fin de ponerle fin a través de un levantamiento no violento o “poder popular”.
No hay garantías de que ese poder pueda movilizarse de una manera que contenga la embestida trumpiana, y mucho menos que le ponga fin. Trump y su camarilla parecen estar comprometidos con el gobierno permanente de sus seguidores y su ideología. Para lograrlo, necesitan destruir todas las barreras posibles a su dominación. Deben derribar las instituciones democráticas que puedan interponerse en su camino, por ejemplo, restringiendo el derecho al voto. Necesitan destripar las instituciones del derecho, la medicina, la administración pública, el periodismo y otras bases relativamente independientes de posible oposición. Tienen que impedir que los actores económicos, incluidas las empresas y los sindicatos, persigan sus propios intereses en lugar de ajustarse a las demandas del régimen. Tienen que intimidar y silenciar a quienes puedan exponer sus mentiras y abusos. Deben demoler los obstáculos políticos, no solo desde dentro del Partido Demócrata, sino también desde el Partido Republicano. Necesitan paralizar a la población con miedo y seducirla con la promesa de una vida mejor, o al menos con pan y circo.
Si bien este programa para la dominación MAGA promete un enorme poder, también presenta enormes riesgos para sus perpetradores. Al convertir a casi todos los individuos y electores en víctimas potenciales de su embestida, también es probable que genere una oposición vasta, diversa y potencialmente unificada. Su programa es un ataque no solo a uno u otro grupo, sino a la sociedad en su conjunto, a las mismas prácticas y relaciones que nos permiten vivir juntos de manera pacífica y constructiva. Están socavando los cimientos de una sociedad libre y ordenada. Están desmantelando las prácticas básicas que hacen de la vida algo más que una guerra de todos contra todos. Y están empeñados en destruir las condiciones naturales de las que depende nuestra vida en la tierra.
El régimen de MAGA amenaza a los inmigrantes, a los afroamericanos, a los musulmanes, a los trabajadores, a las mujeres, a los niños, a los ancianos, a los discapacitados, a las personas LGBTQ+, a todos los que dependen del gobierno para su salud y bienestar, y al medio ambiente del que todos dependemos para nuestra propia existencia. De hecho, amenaza todo lo que nos mantiene unidos como sociedad. Por lo tanto, la resistencia a esa embestida no es sólo la defensa de uno u otro grupo, sino una defensa de la sociedad, de hecho, de la posibilidad misma de la sociedad. Nosotros, el pueblo, la sociedad, tenemos que defendernos de esta amenaza y ponerle fin. Necesitamos lo que los opositores a los regímenes autoritarios de otros lugares han llamado “autodefensa social”.
El término “Autodefensa Social” se toma prestado de la lucha contra el régimen autoritario en Polonia hace cuarenta años. En medio de la dura represión, los activistas polacos formaron una red flexible para proporcionar ayuda financiera, legal, médica y de otro tipo a las personas que habían sido perseguidas por la policía o despedidas injustamente de su trabajo. Llamándose a sí mismos Comité de Autodefensa Social (KOR), su objetivo era “luchar contra la persecución política, religiosa e ideológica”; para “oponerse a las violaciones de la ley”; “socorrer a los perseguidos”; para “salvaguardar las libertades civiles”; y defender “los derechos humanos y civiles”. KOR organizó sindicatos libres para defender los derechos de los trabajadores y los ciudadanos. Sus miembros, que insistían en operar abiertamente en público, pronto fueron incluidos en listas negras, golpeados y encarcelados. Sin embargo, persistieron y alimentaron muchas de las redes, estrategias e ideas que se materializaron en Solidaridad y, en última instancia, en la disolución de los regímenes represivos en Polonia y muchos otros países.
La Autodefensa Social es la protección de lo que hace posible nuestra vida juntos en la tierra. Incluye la protección de los derechos humanos de todas las personas; la protección de las condiciones de nuestra tierra y su clima que hacen posible nuestra vida; el principio constitucional de que el gobierno debe rendir cuentas ante la ley; y la cooperación mundial para proporcionar un futuro seguro para las personas y el planeta.
Frente al asalto MAGA, la protección de los individuos, los grupos y la sociedad en su conjunto van de la mano. Los ataques contra individuos y grupos son una amenaza no solo para los que son atacados directamente, sino también para nuestra capacidad de vivir juntos en nuestras comunidades, nuestro país y nuestro mundo. Es una amenaza para todos nosotros como miembros de la sociedad. Proteger a los grupos específicos que están más amenazados es esencial para proteger nuestros intereses comunes como pueblos. La autodefensa social significa defender a aquellos que están amenazados como una forma de defenderlos de la injusticia y de defender nuestro interés común como personas, como miembros de la sociedad. La autodefensa social significa que nos cubrimos las espaldas unos a otros.
Los historiadores enfatizan que hubo grandes divisiones políticas entre los activistas de KOR que desarrollaron por primera vez la idea de la Autodefensa Social. Pero fueron capaces de actuar juntos en torno a la agenda de resistir los ataques del régimen polaco contra los trabajadores y la sociedad en su conjunto. Los individuos y grupos que se oponen a la agenda de Trump son tan diversos como los objetivos que esa agenda amenaza. Trump y sus partidarios tienen la capacidad potencial de enfrentarlos entre sí y de llegar a acuerdos con ellos uno por uno. Habrá enormes presiones sobre las organizaciones de defensa, movimientos, partidos e incluso los propios activistas para que se vendan unos a otros.
La autodefensa social es un medio para unificarnos en torno a la ayuda mutua y en torno a nuestros intereses comunes. Define el trumpismo no solo como una serie de amenazas separadas para diferentes sectores, circunscripciones y agendas políticas, sino también como una amenaza común unificada y, por lo tanto, unificadora. Nos permite usar cada acción y campaña contra uno u otro abuso trumpista como una forma de asestar un golpe contra el proyecto MAGA en su conjunto. La autodefensa social no anula, sino que trasciende las rivalidades de demócratas contra republicanos y de izquierda contra derecha. Es un marco que puede ayudar a unificar a aquellos que deberían estar actuando en común para superar el monstruo MAGA.
De este modo, proporciona una base para la solidaridad.
Este prospecto se basa en una serie de experiencias históricas para explorar posibles modos de acción para superar el asalto de MAGA a la sociedad: formas de implementar la Autodefensa Social:
- El prólogo, La autodefensa social ha comenzado, describe las etapas iniciales de la autodefensa social en la era MAGA.
- Esta introducción, ¿Qué es la autodefensa social?, presenta una visión general de la autodefensa social contra la autocracia trumpista que se avecina.
- Para qué debemos prepararnos describe algunas posibilidades impredecibles pero amenazantes para el gobierno de Trump.
- La autodefensa social en el primer régimen de Trump relata la historia de la primera resistencia de Trump y extrae algunas lecciones positivas y negativas para el futuro.
- La Estrategia para la Autodefensa Social establece una evaluación estratégica y lineamientos estratégicos para resistir y vencer al MAGA.
- La Oposición Electoral analiza las oportunidades de utilizar las instituciones democráticas restantes para la Autodefensa Social.
- La oposición no electoral explora las posibilidades de una oposición basada en la sociedad civil que va más allá de la oposición limitada y a veces ineficaz que probablemente se proporcione en la arena electoral.
- La Huelga Social examina el papel y las posibilidades de la resistencia civil a través del “poder popular” a los golpes de Estado MAGA y otras amenazas directas a la democracia.
- Un Programa Constructivo para la Autodefensa Social sugiere el papel que el Nuevo Acuerdo Verde desde Abajo y otros programas constructivos desde las bases pueden desempeñar en la construcción de la Autodefensa Social y proporcionar inspiración para derrotar la tiranía a través de la transformación social.
- Lo que la autodefensa social está defendiendo establece los principios fundamentales que deben defenderse para que nuestra vida en común sea cualquier cosa menos desagradable, brutal y corta.
El curso futuro del gigante MAGA y la respuesta a él son altamente impredecibles. Las estrategias para abordarlo deben evolucionar rápidamente para adaptarse a las realidades cambiantes. Serán obra de muchas manos. Este prospecto ofrece espigas de la experiencia histórica que pueden ser útiles para las personas que realizan ese trabajo.