Austria: crisis política en otro gobierno de la UE

Comparecencia del primer ministro de Austria retirándose

Redacción. Esrt,space

Austria vive una crisis política tras el fracaso de los intentos de Karl Nehammer de formar una coalición gubernamental. Ahora, el líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ, por sus siglas en alemán) recibió el mandato para formar un nuevo gobierno que puede ser liderado por la extrema derecha por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo se generó la situación?

En septiembre del año pasado, el ultraderechista Partido de la Libertad ganó las elecciones generales en Austria. De esta manera, el FPÖ obtuvo el 28,8 % de los votos, por delante del conservador Partido Popular Austríaco (ÖVP), con el 26,3 %, y del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), con el 21,1 %.

En estas condiciones, Nehammer trató de formar una coalición de su partido, el ÖVP; el SPÖ y el partido La Nueva Austria y Foro Liberal (NEOS). No obstante, los intentos al respecto fracasaron. Reuters señala que el FPÖ no fue encargado de formar la coalición porque no propuso ningún candidato potencial para su socio y, en estas circunstancias, el ÖVP se ocupó de la tarea, ya que ocupó el segundo lugar en las elecciones.

Tras el fracaso de los intentos, Nehammer anunció el pasado sábado 4 de enero su dimisión como canciller de Austria y presidente del ÖVP.

¿Qué esperar ahora?

El lunes 6 de enero, el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, encargó a Herbert Kickl, líder del FPÖ, a formar la coalición. “No he dado este paso a la ligera”, dijo el presidente.

Reuters recoge que el partido ahora empezará negociaciones al respecto con “su único socio potencial”, el ÖVP, en un intento de liderar el Gobierno por primera vez desde su creación en la década de 1950. Bajo el liderazgo de Nehammer, el ÖVP se negó a negociar con el FPÖ, pero, tras su dimisión, la posibilidad de tales conversaciones no se descarta. El sucesor interino de Nehammer, Christian Stocker, declaró que el partido conservador participará en las negociaciones.

Si tales conversaciones no alcanzan un éxito, es posible que unas elecciones anticipadas tengan lugar y, probablemente, muestren un apoyo aún mayor de la extrema derecha.

Como el líder del partido ganador en las elecciones generales, Kickl ahora es el candidato principal para convertirse en el canciller del país. Al comentar la situación generada, Der Spiegel recoge que se trata de “un punto de inflexión en la historia de Austria”. “Por primera vez, un representante del FPÖ, partido de extrema derecha, se convertirá en canciller”, destacó.

La postura del FPÖ

El Partido de la Libertad exige restringir la inmigración y el control de la frontera, así como aboga por “la repatriación de extranjeros no invitados”, informa AP.

Además, la formación política insta a cancelar sanciones contra Rusia y critica la asistencia militar de Occidente a Ucrania. AP recuerda que el líder del partido destacó también la necesidad de entregar algunos poderes de los líderes de la UE a las autoridades del país.

Crisis política en Alemania

Previamente, en noviembre, la destitución del ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, del partido FDP, provocó la salida de esta formación liberal de la coalición tripartita gobernante. Estas decisiones dejaron a los restantes centroizquierdistas del ‘gobierno semáforo’ —el partido socialdemócrata SPD del canciller Olaf Scholz y los Verdes— sin una mayoría parlamentaria en un momento en el que Alemania hace frente a una profunda crisis económica.

Tras ello, el Parlamento alemán votó contra la moción de confianza a la que se sometió Scholz y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, disolvió el Parlamento del país, el Bundestag.

Estos pasos abrieron el camino a las elecciones legislativas anticipadas que tendrán lugar el 23 de febrero.

Next Post

2025 comienza con el aumento de la edad de jubilación y una rebaja real de las pensiones.

Mar Ene 7 , 2025
Redacción. Mpr21.info El 1 de enero de 2025, la edad ordinaria de jubilación en España se incrementa a 66 años y 8 meses, como […]
Acuerdo firmado entre Yolanda Díaz y los secretarios de CCOO y UGT

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario