50 años sin Franco… y 78 acatando su dictado.

El presidente Pedro Sánchez en el acto 'España en Libertad' — Eduardo Parra / Europa Press

Después del día de los Reyes Magos, cada vez más magros en regalías y adhesiones, el presidente Pedro Sánchez abrió su agenda política de la semana presentando a bombo y platillo una campaña institucional para conmemorar los 50 años transcurridos desde que murió Franco, en su cama. Una campaña orientada a subrayar lo bien que estamos ahora, democráticamente hablando, aunque a nadie se le escapa que también llevamos 78 años viviendo como súbditos de la monarquía impuesta por el dictador para garantizar que todo quedara “bien atado”.  Quizás por ello, en su laudatorio de la democracia existente, Sánchez evitó hacer cualquier mención a la Monarquía, mientras que los actos programados bajo el lema “España en libertad” tan solo pretenden destacar las virtudes de este régimen de 1978, al tiempo que esconden la presencia del franquismo todavía existente en la sociedad y las instituciones actuales, así como las demandas de justicia y reparación para las víctimas del franquismo…

El Gobierno de España ha dado inicio, este martes 7 de enero, a una campaña para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Una campaña integrada por unos 100 actos diseminados por el territorio y que presentó Pedro Sánchez resaltando los logros democráticos conseguidos desde 1975. Presentación a la que Felipe VI excusó asistir, a la que el gobierno no quiso invitar al movimiento memorialista, y que tampoco contó con la presencia (salvo Sumar y el PCE) de las fuerzas políticas y sociales identificadas con la izquierda o de carácter más o menos independentista, coincidentes en plantear que Democracia rima solo con República.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) acaba de criticar, por su parte, que la conmemoración del PSOE-Sumar en el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco sirve más bien para ocultar sus crímenes y la realidad “democrática” que vivimos en el Reino. Por ello, se ha comprometido a impulsar una serie de actos bajo el lema alternativo de “Franco: 50 años sin, 50 años con”.

Del mismo modo, también denuncian (denunciamos) que el Gobierno no debería ejercer tanto autobombo electoralista, siendo que bastantes miles de víctimas del franquismo siguen desaparecidas, que sus familias no han tenido ningún acceso a la justicia ni a la reparación debidas y que, todavía hoy, en el Estado español se mantienen miles de vestigios que rinden homenaje al dictador o a sus colaboradores que orquestaron o se beneficiaron de la brutal violencia y de las violaciones de derechos humanos en las que se sustentó.

Cabe también señalar la falacia de las declaraciones de Pedro Sánchez en el acto de presentación pública de la campaña, cuando llegó a afirmar que “hace 50 años que España comenzó a caminar hacia la libertad”. Este negacionismo de nuestra historia republicana, sin embargo, choca con el argumento incontestable de que la Segunda República fue y sigue siendo la que alcanzó los mayores estándares democráticos, de libertades y derechos de nuestros pueblos. Unas conquistas arrancadas por la clase obrera y que, tampoco hay que olvidar, en buena medida siguen negadas hoy. Negadas por un régimen de monarquía parlamentaria cuyo entramado constitucional y los partidos institucionales impiden la elección por sufragio de la presidencia del estado y de la forma de gobierno; el derecho de autodeterminación de los pueblos, o la plena igualdad de toda la ciudadanía sin excepciones….

Queda camino por recorrer pero, tras tantos años de servidumbre, ya sabemos que la República es la única que puede permitirnos avanzar en democracia y construir nuestro futuro necesario, como trabajadores y como pueblos de este estado. Un estado y un régimen cada vez más deslegitimados socialmente, pese a los esfuerzos de los partidos institucionalistas a través de este tipo de campañas manipuladoras.

Next Post

Nuevo año y bastantes interrogantes.

Sáb Ene 11 , 2025
Como puede observarse a continuación, la actualidad política de la lucha de clases durante esta segunda semana de enero que recoge Comunista.info incluye bastantes […]
Pedro Sánchez, Felipe VI y ministra socialista preocupados ante el 2025

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario