29J: a 8 meses de la DANA que arrasó Valencia, todo sigue abierto.

Cartel convocatoria 29 junio Mazón Dimisión

Declaración del CATP (Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos). 27 de junio de 2025

Mazón y su gobierno son responsables de 230 muertes y de una destrucción que para este Consell solo ha significado la oportunidad de dar negocio a grandes empresas (rebaja de impuestos milmillonaria incluida) y a otras condenadas por el caso Gürtel.

Hoy, el 80 % de la ciudadanía valenciana lo condena y exige su dimisión; las movilizaciones no cesan: el 29 de junio se realiza la 8.ª manifestación por la dimisión de Mazón y su gobierno.

Ocho meses después del 29-O, no hay verdaderos planes de reconstrucción, solo actuaciones que no abordan el conjunto de las necesidades y que reproducen una ordenación del territorio similar a la anterior, incluso peor (como sucede en L’Horta con los cambios de legislación), con el riesgo cierto de que vuelva a producirse una situación como la vivida. Se deja en la estacada a la población más necesitada: miles de familias siguen acudiendo a los puntos de reparto de alimentos organizados por voluntarios; el problema del acceso a una vivienda digna ha aumentado, miles de viviendas, de garajes y de ascensores siguen sin poder ser utilizados. No hay viviendas públicas ni alternativas habitacionales; y Mazón y Catalá incitan con sus declaraciones contra los «okupas» a agresiones brutales a inmigrantes, que son parte de la clase obrera, de la más explotada, por cierto, como ha sucedido estos días en Aldaia. Las Administraciones se pasan la pelota unas a otras sin hacer nada. Mención aparte, por su gravedad actual y para el futuro son los centros educativos que hay que levantar de nuevo y los que todavía han de reconstruirse; como los centros de salud con todo tipo de carencias.

No hay reconstrucción, las instituciones que abandonaron a la población son incapaces de solucionar los problemas que han creado durante decenios. La prioridad de Mazón es salvarse, eludir sus responsabilidades políticas y penales; las necesidades de la población le importan un comino, por eso desprecia a las asociaciones de víctimas y hace lo posible para que no comparezcan en las comisiones de investigación.

El pueblo valenciano, a través de los CLER y del Acord Social Valencià exigen a las instituciones poder para decidir sobre la reconstrucción, establecer prioridades, participar en la elaboración de verdaderos planes de reconstrucción acordes con los intereses de la mayoría; pero las instituciones solo les ofrecen, como mucho, «participación» institucional, escucharlos e informarles de las decisiones ya adoptadas, en la mayoría de los casos ni siquiera eso.

En este contexto, no es aceptable que UGT y CCOO no estén en primera línea de la lucha contra Mazón y su gobierno, e incluso le propongan un «pacto para los próximos años» para terminar llamando a «reducir la crispación y reforzar el diálogo entre instituciones y fuerzas políticas» para «generar confianza en la ciudadanía y el tejido económico». Desconocemos los argumentos para justificar este cierre de filas con el Gobierno valenciano más repudiado de la historia, justo en el momento que los trabajadores y el pueblo valenciano muestran su disposición a movilizarse para echar abajo a Carlos Mazón y a su gobierno criminal. Justo cuando los trabajadores y el pueblo valenciano, como los trabajadores y los pueblos de todo el Estado, necesitan objetivos y reivindicaciones claras, justo cuando la unidad de los trabajadores y sus organizaciones es más necesaria que nunca.

Lo primero es conseguir con la movilización la dimisión de Mazón, y que la reconstrucción y la justicia queden en manos de los comités locales y de comisiones populares. Nada se puede esperar de las instituciones que, como merecían, fueron recibidas con pelotazos de barro en Paiporta el 3 de noviembre pasado.

¡Mazón, dimisión! Unidad para echarlo

Ni 5 %, ni 2,1 %. Gastos militares para una reconstrucción por el pueblo y para el pueblo.

Next Post

Firma la carta a Pedro Sánchez sobre el embargo de armas a Israel.

Dom Jun 29 , 2025
Estimado Sr. Presidente D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Las personas firmantes, provenientes del mundo de la cultura, nos dirigimos a usted movidas por la urgencia […]
Manifestación por el embargo de arams a Israel

Boletín semanal de novedades

Recibe en tu email un correo semanal con todas las nuevas entradas publicadas en esta web









Sumario